Una de las mayores dificultades de las pequeñas y medianas empresas surge cuando reciben pedidos de gran volumen y carecen de recursos para producirlos o comprarlos al proveedor. La situación es habitual: el cliente emite una orden de compra, exige condiciones de pago a plazo y, al mismo tiempo, el proveedor requiere un anticipo para poner en marcha la fabricación o la entrega.

Para no perder oportunidades de negocio, Finanzarel ofrece un servicio especializado: la financiación de órdenes de compra. A través de este mecanismo, la empresa obtiene liquidez para ejecutar el pedido sin comprometer su caja ni acudir a créditos tradicionales.

Qué es la financiación de órdenes de compra

La financiación de órdenes de compra consiste en adelantar fondos vinculados a un contrato ya firmado entre la pyme y su cliente final. A diferencia del anticipo de facturas, que se apoya en documentos emitidos y pendientes de cobro, este producto permite disponer de capital antes de que la mercancía se haya entregado.

De este modo, la compañía puede aceptar y cumplir encargos que, de otro modo, superarían su capacidad de tesorería. Tal y como explica Finanzarel en su blog, este servicio actúa como un puente entre el compromiso del cliente y la ejecución del proveedor

Cómo funciona paso a paso

El procedimiento es sencillo y transparente. Según detalla Finanzarel en su publicación ¿Qué hacer si recibes una orden de compra que no puedes asumir?, la operativa sigue estas fases:

  • Emisión del pedido: el cliente envía una orden de compra formal a la pyme.

  • Solicitud de financiación: la empresa plantea a Finanzarel su necesidad de liquidez.

  • Análisis de solvencia: se evalúa la viabilidad del contrato y la solidez del cliente final.

  • Negociación con el proveedor: Finanzarel acuerda directamente las condiciones de pago.

  • Fabricación o entrega: el proveedor envía la mercancía al comprador.

  • Pago al proveedor: Finanzarel adelanta los fondos acordados.

  • Cobro del cliente final: al recibir la mercancía, el cliente paga a Finanzarel.

  • Liquidación final: la pyme recibe el importe pendiente, una vez descontados costes y comisiones.

Beneficios clave de la financiación de las órdenes de compra

La financiación de órdenes de compra aporta ventajas muy concretas para las empresas que desean crecer sin tensiones financieras:

  • Aceptar pedidos grandes sin descapitalizarse: permite atender contratos que de otro modo se rechazarían por falta de recursos inmediatos.

  • Mejorar la relación con proveedores y clientes: los primeros reciben pagos puntuales y los segundos obtienen sus pedidos en el plazo acordado.

  • Reducir riesgos operativos: al intervenir Finanzarel en la operación, se garantiza un proceso estructurado y seguro.

  • Mantener la liquidez: la empresa no adelanta capital propio ni compromete líneas de crédito bancarias.

Diferencias respecto a otros productos

Aunque comparte filosofía con otras soluciones de financiación alternativa, este servicio tiene particularidades:

  • Anticipo de facturas o pagarés: liquida documentos ya emitidos y registrados.

  • Financiación de órdenes de compra: se apoya en un contrato previo, antes de la entrega de bienes o servicios.

  • Confirming: se centra en pagos a proveedores, no en la ejecución de un pedido completo.

De esta forma, Finanzarel cubre todo el ciclo de financiación: desde la aceptación del pedido hasta el cobro definitivo.

¿Quieres invertir en facturas y pagarés? Obtén retornos entre el 5% y el 7%. ¡Quiero invertir!

Relevancia para pymes y autónomos

Este producto resulta especialmente valioso para empresas que trabajan con administraciones públicas o grandes corporaciones, donde los plazos de pago suelen ser extensos. También es una herramienta útil para compañías en expansión que reciben pedidos de gran volumen y no quieren arriesgar su liquidez.

Al ofrecer esta opción, Finanzarel se posiciona como un aliado estratégico que permite a las pymes crecer, ganar contratos y fortalecer su reputación, sin depender únicamente de la banca tradicional.

La financiación de órdenes de compra es mucho más que un producto financiero: es una palanca de crecimiento para empresas que quieren aprovechar oportunidades sin descapitalizarse. Con un proceso claro, supervisión de riesgos y respaldo directo a proveedores, Finanzarel convierte lo que antes era un obstáculo en una vía de expansión.

Para las pymes que buscan consolidar su posición en mercados exigentes, esta modalidad es una herramienta práctica, segura y alineada con las necesidades reales de negocio.

Guía de financiación alternativa
Guía de financiación alternativa

Descubre cuáles son las nuevas formas de Financiación Alternativa a los bancos y encuentra la ayuda necesaria para lanzar tu negocio.

Descargar gratis